¿Por qué no podemos proteger? En México cada vez le ponemos más atención a los casos en los que una casa de moda transnacional presenta algún diseño tradicional. Apenas el pasado mes de junio, la Secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto, envió una carta a los representantes de la marca de moda Carolina Herrera […]
¿Deben las autoridades regular el contenido de la propaganda electoral? Presento aquí algunas notas que parten de algunas premisas sencillas (y hasta triviales) desde el punto de vista individual, pero mucho más problemáticas si las consideramos en su conjunto[1]. La libertad de expresión no sólo es un derecho fundamental, sino condición necesaria para cualquier sistema […]
Al estudiar derecho familiar suele abordarse el concepto de familia en un sentido formal para, a partir de ahí, bosquejar ciertas conclusiones sobre la adecuación de nuestra materia con las conceptualizaciones pertenecientes otras ciencias como la biología o la sociología, de manera que el estudio de la familia se ve sesgado por delimitaciones que en […]
La cannabis sativa (marihuana) es una de las plantas cuyas propiedades generan una fuerte discusión respecto a su consumo tanto en nuestro país como en el mundo. Ya sea desde un uso recreativo, médico o en rituales, la comúnmente llamada marihuana, ha ocasionado debates desde perspectivas jurídicas, políticas, médicas y sociales. Sin embargo, como escribe […]
A. Introducción Cuando se abandonó el carácter pasivo de la labor judicial como mera “aplicación automática de la ley”, inició una profunda transformación del papel de los jueces, ahora los juzgadores podían recurrir a la interpretación para descifrar el sentido y el alcance de las normas, yendo incluso más allá de la interpretación literal del […]