Las consultas populares, y especialmente la relativa al nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, ha sido un tema ampliamente debatido, analizado y sobre el cual se ha especulado con bastante frecuencia durante esta transición presidencial. La discusión en torno a ella ha oscilado entre lo político-partidario y lo técnico. Sin embargo, poco, muy poco, […]
La reinserción social es uno de los pilares que se fortalecieron de mejor forma tras la reforma constitucional de seguridad y justicia en el 2008 y la de derechos humanos del 2011. En conjunto, bajo el cobijo de las nuevas disposiciones constitucionales, se modeló un esquema distinto para transitar de la readaptación social hacia la […]
La justicia penal internacional se ha materializado y ha ido evolucionando a lo largo de la historia a través de distintos tribunales impulsados por potencias vencedoras, como los Tribunales de Nuremberg y Tokio; o los tribunales ad hoc de Yugoslavia y Ruanda, que fueron creados mediante resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.[1] Hoy […]
El presente artículo busca enfatizar la manera en que la ciencia jurídica obliga a los jurispensantes a la hora de abordar y tratar al derecho. De esta manera es posible analizar el derecho desde sus orígenes hasta su definición, de manera cautelosa, con una mentalidad abierta a través de un estudio libre sin dogmas, siempre […]
El tema relativo a la política prohibicionista sobre el tema de las drogas en México está por cambiar. O, al menos, debido al litigio estratégico, esta meta parece posible. En este momento, lo que está en juego es un panorama de apertura de algo que desde hace muchos años la sociedad ha estigmatizado a través […]